El Instituto de Investigaciones Químicas de la UMSA, conmemoró 50 años vida institucional - Vicerrectorado
QUEREMOS COMPARTIR CONTIGO...




















Publicador de contenidos
El Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), dependiente de la carrera de Ciencias Químicas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), celebró hoy sus 50 años de destacada trayectoria en el campo de la investigación científica. La jornada conmemorativa reunió a autoridades, ex directores y miembros de la comunidad académica, quienes destacaron los logros alcanzados por el instituto y su valioso aporte al desarrollo de la ciencia en el país.
Como parte del evento, las autoridades llevaron a cabo el descubrimiento de la galería de directores del instituto en el hall de las instalaciones del IIQ. Este homenaje a los líderes del pasado subraya la rica historia y la continua excelencia del instituto en la investigación química.
Durante la ceremonia, se otorgaron merecidos reconocimientos a ex directores del IIQ en agradecimiento por su liderazgo y dedicación en beneficio de la comunidad estudiantil. Entre los homenajeados se encontraba la Dra. María Eugenia García Moreno, actual Vicerrectora de la UMSA, quien expresó su orgullo y admiración por el IIQ. Destacó la producción intelectual del instituto y el impacto social de sus investigaciones y proyectos, subrayando su contribución al avance de la ciencia en Bolivia y al prestigio internacional de la universidad.
El director del IIQ, el Dr. José Antonio Bravo, presentó las seis áreas de investigación del instituto, destacando los logros obtenidos y el prestigio alcanzado tanto a nivel nacional como internacional. En un gesto de agradecimiento por el arduo trabajo, nombró a cada uno de los investigadores que han convertido al IIQ en un referente científico, también presentó los proyectos en curso que continúan impulsando la reputación del instituto.
En el transcurso del evento, el Dr. Luis López presentó el Laboratorio de Servicio de Análisis del IIQ, que ofrece sus servicios al sector productivo e industrial del país. Destacó la experiencia acumulada por el laboratorio y su papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de proyectos en colaboración con el sector empresarial.
El decano de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales, M. Sc. Grover Alex Rodríguez, elogió la excelencia del IIQ como un referente nacional, destacando sus publicaciones indexadas y sus investigaciones de vanguardia. Anunció la entrega de nuevos espacios para la Carrera de Ciencias Químicas en el Campus universitario de Cota Cota para el próximo año, lo que beneficiará tanto a docentes como a estudiantes. Por otro lado, el Vicedecano, Dr. José Luis Vila, resaltó los recientes logros del instituto, incluyendo la obtención de patentes en áreas clave como alimentos y tecnología de baterías de litio. Manifestó su alegría por el crecimiento constante del instituto y anticipó más avances significativos en el futuro cercano.
Por su parte, el director de la carrera de Ciencias Químicas, Dr. Heriberto Castañeta, destacó los esfuerzos para fortalecer la integración entre la parte académica y la investigación, fomentando la colaboración en áreas multidisciplinarias. Subrayó la importancia de la cooperación y complementariedad dentro de la institución, consolidando al IIQ como un pilar fundamental en el desarrollo científico del país.
El evento culminó con el renovado compromiso del IIQ de seguir siendo un referente en la investigación científica en Bolivia y de continuar contribuyendo al progreso del país a través de su labor investigativa y su colaboración activa con el sector productivo.
Primer contenido prueba
Primer contenido diseñado el 15 de junio de 2023. Estudiantes de la UMSA cuentan nuevamente con un espacio para poder consumir algún alimento (desayuno, almuerzo o alguna merienda).
Desde temprano, los universitarios colmaron las instalaciones del comedor y coincidieron en resaltar la iniciativa que les permite contar con un lugar para alimentarse y evitar salir de los predios de la UMSA, esto incluso por los precios accesibles, que van desde los Bs 3 en el caso de desayunos y de Bs 10 en almuerzos.
🟥 En la oportunidad, el Rector saludó a los estudiantes, mesa por mesa, recordándoles que el espacio era para que puedan compartir un momento de distensión entre sus clases y puedan alimentarse saludablemente. “Esta es la respuesta a un compromiso asumido y acá comeremos juntos porque voy a compartir con ustedes, que este centro sea de confraternidad. Disfrutemos de la comida y la amistad. Felicidades”, concluyó.https://www.umsa.bo/es/web/guest/umsa-noticias/-/asset_publisher/sIpuYXdbB9M8/content/16-06/20142
¡Deja tus comentarios!