Capacitación en Google Scholar y ORCID para docentes de la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo - Vicerrectorado
Asset Publisher




















Asset Publisher
En un esfuerzo conjunto entre el Vicerrectorado y el Departamento de Investigación, Posgrado e Interacción Social (DIPGIS), se llevó a cabo una jornada de capacitación en el taller "Crea y Gestiona tu Huella Digital Científica con Google Scholar y ORCID" para los docentes de la Facultad de Arquitectura, Artes, diseño y urbanismo. La iniciativa tiene como objetivo potenciar las habilidades de los docentes en el ámbito de la investigación y la difusión académica.
La Vicerrectora de la UMSA, María Eugenia García Moreno, Ph.D., destacó la importancia de garantizar que la producción intelectual y la investigación científica de la universidad estén disponibles en plataformas virtuales. Esto es precisamente lo que ha llevado a la UMSA a ocupar el primer lugar entre las universidades del país en los rankings internacionales. Subrayó que estas investigaciones, con sus características únicas, son especialmente atractivas para una audiencia internacional. Además, enfatizó que tener acceso a este espacio contribuye a expandir las redes de investigación y a la participación en proyectos nacionales e internacionales a nivel mundial. "Cuanto más capacitados estén nuestros docentes, mayor será la generación de conocimiento, lo que contribuirá al reconocimiento de la universidad a nivel internacional", señaló.
Por su parte, el Director de la carrera de Arquitectura, Arq. Víctor Ramos, agradeció la iniciativa impulsada por el vicerrectorado y destacó el compromiso con la mejora de la calidad docente y estudiantil mediante capacitaciones continuas. Expresó su deseo de que este espacio sirva para que los investigadores de la facultad impulsen sus producciones a nivel internacional y pidió que la formación recibida se aproveche al máximo.
El Dr. Mauro Costantino, Jefe del Departamento de Investigación, Posgrado e Interacción Social (DIPGIS), fue el encargado de impartir esta capacitación, donde resaltó la importancia de tener una huella digital y cómo esto podría elevar la posición de la UMSA en los rankings internacionales. Además, señaló que esta iniciativa permite que el mundo conozca el trabajo de los investigadores bolivianos y la destacada producción intelectual que se desarrolla en la universidad. "Es esencial ser consciente de nuestra imagen en línea y su huella digital, precisamente para que a través de ella se reconozca el esfuerzo y el empeño de su trabajo", enfatizó.
Esta capacitación no solo representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la investigación en la facultad, sino que también demuestra el apoyo institucional al crecimiento y desarrollo profesional de los docentes e investigadores.
Primer contenido prueba
Primer contenido diseñado el 15 de junio de 2023. Estudiantes de la UMSA cuentan nuevamente con un espacio para poder consumir algún alimento (desayuno, almuerzo o alguna merienda).
Desde temprano, los universitarios colmaron las instalaciones del comedor y coincidieron en resaltar la iniciativa que les permite contar con un lugar para alimentarse y evitar salir de los predios de la UMSA, esto incluso por los precios accesibles, que van desde los Bs 3 en el caso de desayunos y de Bs 10 en almuerzos.
🟥 En la oportunidad, el Rector saludó a los estudiantes, mesa por mesa, recordándoles que el espacio era para que puedan compartir un momento de distensión entre sus clases y puedan alimentarse saludablemente. “Esta es la respuesta a un compromiso asumido y acá comeremos juntos porque voy a compartir con ustedes, que este centro sea de confraternidad. Disfrutemos de la comida y la amistad. Felicidades”, concluyó.https://www.umsa.bo/es/web/guest/umsa-noticias/-/asset_publisher/sIpuYXdbB9M8/content/16-06/20142
Page Comments